Cemento Oxifosfato de Zinc
El Cemento Oxifosfato de Zinc es un cemento a base de zinc, de baja solubilidad y alta resistencia. El fosfato de zinc es el agente de cementación más antiguo y tiene una presentación en forma de polvo-líquido.
La parte líquida está compuesta por una combinación de ácido fosfórico, algunas sales de zinc y una proporción parecida de agua. Por otro parte, el polvo asume el 90% de óxido de zinc en su composición junto a otros óxidos como:
- Magnesio
- Bismuto
- Silicio
El tiempo de mezcla de los materiales es de un minuto y treinta segundos en cantidades de 1 gramo de polvo y 2 mg de componente líquido. Una vez hecha la reacción es fundamental empezar a trabajar con él, cuánto más tiempo pase mayor viscosidad adquiere, lo cual no es adecuado para el asentamiento de la prótesis.
Realizar una mezcla adecuada es importante. Agregar más líquido que polvo da lugar a un cemento débil, irritante y soluble, lo que afecta a algunas de sus propiedades.
Manipulación del Cemento Oxifosfato de Zinc
A diferencia de otros modelos de cementación, el Cemento Oxifosfato de Zinc no requiere de dispositivos de medición para las proporciones de líquido y polvo, ya que la consistencia del cemento puede varias según la situación clínica.
Para llevar a cabo una buena manipulación se debe emplear una loseta fría. Además, hay que tener en cuenta las instrucciones de su presentación en polvo, el cual se debe dividir en muchas porciones.
Una buena regla para llevar a cabo esa medición puede ser el espatulado de cada incremento durante 15/ 20 segundos. Ahora bien, para integrar la prótesis se debe colocar inmediatamente antes de que se forme la matriz.
Una vez aplicado el Cemento Oxifosfato de Zinc, el exceso solo se retira cuando el cemento se haya endurecido. Es recomendable aplicar un recubrimiento impermeable en el margen de la restauración como por ejemplo una capa de barniz.
De esta forma, se consigue un aumento de resistencia a la disolución y un mayor tiempo de maduración.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
- El Cemento Oxifosfato de Zinc tiene una manipulación muy sencilla.
- Otorga precios económicos.
- Tiene un nivel de solubilidad baja.
- Los excesos del material se pueden retirar con facilidad.
- Posee una alta resistencia gracias a sus buenas propiedades físicas.
- Ofrece una gran compatibilidad con otros materiales de restauración.
¿Qué usos tiene el Cemento Oxifosfato de Zinc?
Este cemento está indicado en especial para fijar estructuras de fuera de la cavidad bucal con una estructura dental, como bandas de ortodoncia, puentes fijos, coronas e incrustaciones.
El Cemento Oxifosfato de Zinc también se emplea como base para restauraciones temporales, de forma que protegen la pulpa de estímulos químicos, eléctricos y mecánicos, y como cemento de fijación temporal.
En AD+ Medical recomendamos el uso del Cemento Zinc De Trey Polvo Nº 6 para el formato en polvo y su aliado perfecto Cemento Zinc De Trey Líquido para la composición.
Mostrando los 3 resultados