Prótesis Dental - Productos y accesorios

Una prótesis dental es una restauración artificial de una o varias piezas dentales perdidas de la anatomía de la boca. En otras palabras, se trata de cubrir la faltas de una pieza dental en cualquier zona de la boca.

Asimismo, las prótesis dentales están destinadas a recuperar la altura ideal entre el maxilar superior y la mandíbula.

El principal objetivo de las prótesis dentales es recuperar la funcionalidad de la boca: masticación, fonética, estética y deglución.

Características de las prótesis dentales

La pérdida de piezas dentales es un problema más común de lo que te imaginas. Actualmente, existen soluciones con resultados naturales, como las prótesis dentales.

Su aplicación nos permite recuperar la funcionalidad y estética de la boca, y, además, ayuda a mejorar la confianza en uno mismo. Por ello, la prótesis dental cumple una serie de características:

  • Funcional. Gracias al uso de prótesis dentales se consigue una correcta masticación y fonación.
  • Estético. Se imita de forma natural el tamaño, matiz y forma de las demás piezas dentales.
  • Es esencial que su aplicación proporcione una retención suficiente para no desajustarse durante la fonación y la masticación.
  • No debe perjudicar los dientes cercanos a la pieza dental tratada.
  • Su objetivo es lograr una mordida más estable y más saludable.

¿Qué materiales se emplean para las prótesis dentales?

A la hora de producir prótesis dentales son varios los materiales que se pueden emplear, todo depende del tipo de prótesis y de las necesidades de cada paciente. Los principales materiales que se usan son: porcelana, circonio y composite o resina compuesta.

Porcelana

Se trata de un material de origen mineral, frágil, pero con gran dureza, rigidez y resistencia al mismo tiempo. Estas son algunas de las cualidades que hacen que sea uno de los materiales más usados.

Ofrece una manipulación muy sencilla y simula de forma natural el color del diente.

Circonio

Es un material perfecto para la fabricación de prótesis dentales gracias a su resistencia. Se trata de un mineral biocompatible con la mucosa y los tejidos bucales. Asimismo, proporciona protección a la pulpa dental, puesto que no es conductor del calor.

Composite o resina compuesta

El composite o resina compuesta se trata de un material sintético, rígido y con buena manejabilidad. La principal ventaja que ofrece es su resultado natural.

No obstante, resulta más frágil que la porcelana y como consecuencia, tiende a perder color con el paso del tiempo y desgastarse.

¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

Existen dos tipos principales de prótesis dentales, las prótesis fijas y las prótesis removibles.

Prótesis fija

Las prótesis dentales fijas son aquellas que están dentosoportadas por completo, es decir, la prótesis va sujeta sobre las piezas dentales del paciente.

Para llevar a cabo una aplicación de prótesis fija, el odontólogo talla los denominados “dientes pilares”, aquellas piezas dentales que sirven de apoyo para la prótesis. Estos dientes pilares se ubican en los extremos de las zonas edéntulas (áreas sin dientes).

El proceso es el siguiente se tallan o desgastan los dientes pilares hasta crear los llamados muñones, donde se encajará la prótesis fija para después cementarla.  Al ser fijas, este tipo de prótesis proporcionan una alta sujeción y una gran resistencia, convirtiéndolas en unas piezas muy duraderas.

Existe una variante de prótesis dental fija que no se coloca sobre los dientes, sino sobre implantes dentales de titanio.

Los materiales más comunes para fabricar prótesis fijas son porcelana pura, metal-porcelana o circonio-porcelana.

Prótesis removible

Las prótesis dentales removibles son prótesis de quita y pon que se retiran diariamente para limpiarlas. Dentro de esta clase de prótesis existen dos grandes tipos:

  • Prótesis removibles metálicas: se trata de prótesis parciales dentomucosoportadas, es decir, se sujeta a los dientes naturales y a su encía.
  • Suelen tener pequeños ganchos de metal para unirlo a los dientes del paciente. Hoy en día, existen prótesis parciales sin componentes metales que son más elásticas para casos muy concretos.
  • Prótesis removibles acrílicas o completas, conocidas como dentaduras postizas completas. A este tipo de prótesis dental removible se recurre en el caso en que el paciente no tiene ninguna pieza dental.
  • Tiene su sujeción en la encía (en algunas ocasiones con ayuda de un adhesivo) y generalmente están fabricadas en resina.

A diferencia de las prótesis fijas, las removibles no ofrecen tanta sujeción, aunque con un buen cuidado y mantenimiento no deberían suponer un problema. Además, suelen ser más económicas.

¿Cuáles son las ventajas de las prótesis dentales?

Todas las prótesis dentales tienen la principal ventaja de poder reemplazar las piezas dentales perdidas o dañadas para recuperar la funcionalidad de la boca. Además, también se recupera la función masticatoria.

Esto permite comer con normalidad, disminuyendo problemas de articulación, mejorando la tonicidad de los músculos y la salud gástrica.

Otra ventaja principal es la gran mejora en la estética y la función fonética, puesto que al recuperar las piezas dentales, se garantiza una pronunciación más clara.

Incorporar una prótesis dental produce la recuperación de la dimensión vertical (altura desde la punta de la nariz al mentón), dicha dimensión se pierde con la ausencia de piezas dentales formando arrugas en la zona perilabial.

Al recuperarla, recuperamos la dimensión vertical, pero también recobramos tonicidad en los músculos labiales y perilabiales.

Mantenimiento y cuidado de la prótesis dental

Las prótesis dentales, tanto fijas como removibles, requieren de un correcto cuidado por parte del paciente:

  • Cepillar los dientes tres veces al día
  • Evitar partir alimentos muy duros, como frutos secos con cáscara.
  • Realizar una revisión al menos una vez al año para realizar los ajustes pertinentes en tu prótesis.

Además, para las prótesis dentales removibles se aconseja quitar la prótesis para dormir y para las prótesis fijas se recomienda utilizar una férula oclusal para colocar por la noche durante las horas de sueño.