Resina dental - Productos y precios

Existe una gran variedad de elementos y productos con propiedades excelentes para lograr una sonrisa bonita y sana. Desde AD+ Medical queremos que conozcas todo acerca de la resina dental, puesto que se trata de una alternativa muy usada en muchos tratamientos.

Se trata de un producto práctico, económico y muy versátil. En nuestro catálogo encontrarás resina dental a un precio muy accesible, no lo dudes e invierte por tu salud bucodental.

¿Qué es la resina dental?

La resina dental, también recibe el nombre de resina dental compuesta o composite. Está compuesta de materiales de restauración del mismo color de la pieza dental con una apariencia estética excelente.

Es un material sintético que se utiliza principalmente para restaurar y remodelar la estructura de los dientes, los odontólogos emplean la resina dental en los casos en los que existen daños generados por caries, fracturas, grietas o lesiones dentales.

Otro caso en el que se emplea la resina dental es cuando las dimensiones o forma del diente se deben modificar para conseguir un resultado mucho más funcional y estético. En otras palabras, la resina dental se emplea en tratamientos estéticos como material de relleno.

Propiedades de la resina dental

Hoy en día, entre los materiales de obturación más comunes en las técnicas directas se encuentra el uso de los composites. Se trata de un material sintético que, al tener una gran variedad de indicaciones estéticas, da lugar también a muchas posibilidades terapéuticas.

Asimismo, las restauraciones a base de composite proporcionan una mejor conservación de la estructura del diente, ya que se retiene por medio de métodos adhesivos en lugar de depender únicamente del diseño de la cavidad, como sucede con las reconstrucciones con amalgama.

¿Cómo es el procedimiento para la aplicación de la resina dental?

Para lograr una aplicación de la resina dental adecuada, esta se coloca por medio de un proceso de adhesión que sigue los siguientes pasos básicos:

  1. En primer lugar, el dentista examina la cavidad oral del paciente. Una vez examinada, seleccionará el tipo de resina dental que mejor se adapte a sus necesidades particulares. Tras ello, elegirá el color más parecido a la tonalidad de sus dientes.
  2. Antes de aplicar la resina dental deberá preparar el diente por medio de un líquido acondicionante. Este líquido permite que el material puede adherirse mejor a la estructura.
  3. El odontólogo profesional procede a aplicar la resina dental y comienza a moldearla. Esta debe ser de color similar a la pieza dental natural y distribuirla de forma pareja.
  4. Por último, darle la forma deseada por medio de luz ultravioleta para endurecerlo, se recortan los restos y se pule la superficie hasta conseguir un brillo natural.

Resina dental: tipos y usos

Seguro que te has preguntado ¿qué tipos de resina dental existen?, o, incluso, ¿qué utilidad tiene este material? Pues bien, este material tiene múltiples finalidades según el tratamiento odontológico y, además, existen varios tipos de resina dental que mostraremos a continuación.

Tipos de resina dental

Entre los tipos de resina dental más populares podemos encontrar:

  • De microrelleno: se utiliza para rellenar cavidades generadas por caries. También se emplea en la corrección del color o la forma en áreas concretas de la pieza dental. Posee un alto potencial estético. Contiene partículas de 0.01 y 0.05 µm.
  • De nanorelleno: Posee partículas de un tamaño menor a 0.01 µm, en otras palabras, sus partículas son más pequeñas que las de la resina dental de microrelleno y produce un acabado estético muy bueno.
  • De macrorelleno: o también conocidas como resina dental convencional. Dispone de partículas de entre 10 y 50 µm de tamaño. Es un material con baja eficiencia clínica con resultados estéticos pobres, por lo que en la actualidad su uso es escaso.
  • Híbrida: Contiene una fuerte resistencia al estrés. Su uso comprende en su mayoría las restauraciones de piezas dentales posteriores y, en ocasiones, las reconstrucciones de algunas piezas.
  • Híbrida moderna: Dispone de propiedades mecánicas excelentes, como una resistencia alta al desgaste, pero producen dificultad para pulir y su brillo se pierda con rapidez.

Usos de resina dental

Según el tratamiento, la resina dental puede ser usada con una finalidad u otra. Algunos de sus usos más populares son:

  • Solución cosmética: la resina dental es uno de los materiales más utilizados para resolver y solucionar problemas dentales en cuanto a estética. Por ejemplo, para cubrir manchas, en dientes fracturados o astillados, para disminuir el espacio entre dos piezas dentales o para mejorar el borde de los dientes, entre otros.
  • Relleno: En caso de caries o tras una extracción del nervio dental, la resina se emplea como material de relleno o de obturación. Su aplicación permite a los especialistas devolver la funcionalidad a las piezas dañadas. Además, consigue un acabado en color muy similar al color natural de los dientes, por lo que es una gran solución estética.

Ventajas de la resina dental

Los odontólogos profesionales utilizan la resina dental en mucos de sus tratamientos, ya que las indicaciones de restauraciones con este material son muy amplias.

Prácticamente, se pueden emplear en todas las clases de cavidad, siempre que exista la posibilidad de garantizar un buen aislamiento y una estructura dentaria suficiente para lograr una retención adecuada.

Entre los múltiples beneficios de la resina dental, destacamos:

  • Reconstrucción estética. Una de las principales ventajas de este material es su acabado estético, ya que imita de forma natural la estructura dental perdida.
  • Buena unión con los componentes del diente. La unión al esmalte y la dentina es muy buena proporcionando una gran retención, lo que da lugar a una eliminación mínima de la estructura natural del diente.
  • La resina dental presenta una longevidad muy buena cuando su aplicación es correcta.
  • Biocompatibilidad. Las restauraciones con resina dental son consideradas más biocompatibles que las restauraciones con amalgamas de plata. Asimismo, son menos conductoras de calor que las amalgamas.

Mostrando los 12 resultados