Los nuevos sillones Ancar S3 y S5

Ancar Dental, empresa fabricante de unidades de tratamientos dentales con más de 60 años de historia dentro del mundo profesional dental, presentó sus nuevas unidades de tratamiento, los sillones Ancar S3 y S5.

En la actualidad, Ancar ofrece más de 40 modelos diferentes, todos ellos fabricados con los mejores materiales, basándose en la mejora de la ergonomía y cuidando al máximo cada pequeño detalle. 

¿Porqué son diferentes los sillones Ancar S3 y S5?

Las gamas de sillones Ancar S3 y S5 son únicas en su género: una unidad ergonómica con un diseño renovado que incorpora más tecnología y la oportunidad de escoger un sillón estándar o un sillón con reposapiés articulado.

La empresa Ancar Dental basa sus acciones en seis pilares fundamentales para ofrecer las mejores unidades de tratamiento del mercado.

Diseño

El nuevo diseño hace que Ancar sea único en el mercado. Los sillones dentales S3 y S5 poseen un diseño propio auténtico y exclusivo. Una mezcla entre diseño mediterráneo y funcionalidad escandinava.

Actualmente en el mercado existen 2 tipos de sillones Ancar S3 y S5: el sillón estandard o sillón con reposapiés articulado. El sillón con reposapiés articulado mejora las posiciones de trabajo y la accesibilidad para el odontólogo y el asistente. Reduce el impacto visual y proporciona una imagen más espaciosa de la clínica.

El sillón con elevación vertical mejora la accesibilidad al paciente, con un rango de elevación de entre 380 y 800 mm, para poder trabajar sentado o de pie. Espacio diáfano bajo el sillón, sin obstáculos, que aumenta las posiciones de trabajo para el odontólogo y el asistente

Las características que poseen estos equipos dentales para que sean únicos en el mercado son:

  • Nueva pantalla táctil: Touch Expert Pro.
  • Nuevo brazo y bandeja de instrumentos.
  • Unidad de columna. Hasta 7 instrumentos: 5 en la bandeja del odontólogo y 2 en el soporte asistente.
  • Pedal electrónico multifunción con selección de agua, inversión de giro del micromotor, función “chip-blower” y movimientos del sillón.
  • Bandeja auxiliar para pequeños instrumentos de mano.
  • Kit conexión rápida: puerto USB 2.0 + toma aire/agua + salida integrada de 230 V.
  • ON/OFF de suministro de agua y aire integrado en el interruptor general de la UNIDAD.
  • Jeringa 6F. Inox instalada de serie.

 

Tecnología

Uno de los objetivos de Ancar a la hora de crear nuevas unidades de tratamiento es simplificar el trabajo de los odontólogos en la mayor medida posible, y así optimizar el tiempo y mejorar los beneficios. 

Lo consigue mediante la utilización de nuevos dispositivos tecnológicos (una unidad electrónica controlada por microprocesador y con pantalla táctil) que facilitan el trabajo a los profesionales del sector y que puedan lograr los resultados esperados con sus pacientes.

Ergonomía

Ancar se centra en fabricar unidades de tratamiento ergonómicas que mejoran la visibilidad y el acceso a la cavidad oral y que ayuden a los odontólogos a mantener una mejor postura.

Un estudio llevado a cabo en Arabia Saudita reveló que más del 60 % de los odontólogos sufren dolores de espalda, hombros, codos, brazos o muñecas debido a que adoptan posiciones estáticas y extrañas cuando trabajan.

Para evitar que los odontólogos sufran de lesiones graves, Ancar ha mejorado el acceso y la visibilidad de su equipos dentales. 

  • Cabezal articulado multiposicional: Facilita la intervención en las partes superiores.
  • Sillón electrónico con trendelenburg: 5 memorias de posición y 3 posiciones de trabajo, puesta a cero y retorno a escupidera.
  • Grupo hídrico con giro de 70º: Facilita el trabajo del asistente.
  • Movimientos del sillón: Disponibles en pedal y teclados.
  • Movilidad 3D: Los colgadores de los instrumentos tienen movilidad 3D, compensación ajustable y son más largos para poder trabajar con más comodidad.
  • Nueva bandeja Ancar:  Su diseño ligero facilita el movimiento, pero al mismo tiempo soporta hasta 4 kg.

Valor

Lo que marca la diferencia de un buen producto respecto a cualquier otro es el valor añadido que aporta. En el caso de Ancar, fabrican unidades de tratamiento basadas en principios esenciales como son la seguridad, la higiene, la funcionalidad y la calidad de los materiales con los que trabajamos. 

Los materiales que conforman el equipo dental son de gran calidad:

  • Taza escupidera de porcelana.
  • La unidad, el sillón y el pedal están fabricados en una aleación ligera de aluminio anticorrosión.
  • Tapicería “Standard” y “Soft Plus” de alta calidad y muy higiénica, ignífuga, de gran elasticidad y tacto agradable. Muy resistente, difícil de rasgar.

 

Flexibilidad

La flexibilidad es uno de los valores más apreciados en la esfera profesional, ya que, cada odontólogo es único y trabaja de una manera distinta.

Ancar ofrece la posibilidad de configurar el equipo exactamente como cada profesional desee, como la incorporación de instrumentos, sistemas de higiene y aspiración, separadores de amalgama y otros elementos de marcas punteras: Bien Air, Dürr, Satelec, Metasys, NSK, Gecomm, Faro, etc. 

Factor Humano

Ancar utiliza los mejores profesionales y expertos para desarrollar los equipos dentales. 

¿Te parece interesante y te gustaría poder adquirir un sillón dental Ancar? Llámanos al 93 490 39 19 o contacta con nuestros comerciales y resolveremos tus dudas.

Entradas recomendadas