
Como ocurre en cualquier procedimiento médico, en la salud bucal uno de los puntos más importantes es el diagnóstico correcto de las afecciones dentales, por ello, con las radiografías panorámicas 3D se obtiene una imagen clara y completa de la boca para realizar tratamientos con la mayor precisión y calidad.
La imagen 3D tiene muchas ventajas en comparación con la radiografía panorámica 2D. La calidad de imagen, unida a la reducida radiación que recibe el paciente, hacen que este tipo de radiografías panorámicas constituyan un elemento de alto valor en las prácticas odontológicas.
A la hora de hablar de radiología dental 3D, en AD+ Medical nos referimos especialmente a la tecnología CBCT, una tecnología radiológica basada en una fuente cónica de emisión de Rayos X que garantiza la obtención de imágenes 3D de alta resolución.
¿Qué es la radiología dental 3D?
Para realizar radiografías panorámicas 3D se emplean tecnología CBCT, la cual permite ver la estructura ósea del paciente y otros tejidos del rostro de manera tridimensional con una gran cantidad de detalles.
Uno de los usos clave de este tipo de radiología dental es la planificación de tratamientos para implantes dentales. Por ejemplo, cuando un paciente no posee una pieza dental, el hueso sin diente comienza a debilitarse por falta de uso.
Con la tecnología CBCT y las radiografías panorámicas 3D que ofrece, se puede verificar la calidad del hueso para garantizar que sea o no suficiente a la hora de mantener el implante en su sitio, o si es necesario realizar injertos óseos o elevaciones del seno maxilar.
No obstante, la imagen de las radiografías panorámicas 3D tiene muchos otros usos en la odontología:
- Ayudar a identificar los molares u otras piezas dentales impactadas para dilucidar si la cirugía es la alternativa adecuada y cómo se debe llevar a cabo para conseguir los mejores resultados.
- Controlar los cambios de densidad ósea, la calidad de las encías o la enfermedad periodontal.
- Contribuir en los diagnósticos sinusales, entre muchos otros más.
¿Cómo realizar radiografías panorámicas con un haz cónico?
A la hora de llevar a cabo una radiografía panorámica con la tecnología CBCT, es importante tener claro unos pasos de cómo hacerlo:
- Posicionamiento. Es mucho más sencillo posicionar al paciente con este tipo de tecnología, puesto que la precisión tiene menor influencia sobre la calidad de imagen que en el caso de otro tipo de radiografías panorámicas.
- Adquisición. En primer lugar, se debe tener claro el área que se va a examinar con precisión. La resolución con la tecnología CBCT es mucho mayor que en la radiología dental 2D, por lo que para la misma calidad de imagen, será necesaria una mayor cantidad de espacio de almacenamiento.
- Análisis y resultado. La radiografía panorámica no ofrecerá una sola imagen, sino un archivo de ordenador. Es fundamental que el experto conozca el software para poder leer correctamente los datos y pueda procesarlos.
¿Cuáles son los beneficios de las radiografías panorámicas 3D?
Dentro de los beneficios que proporciona la tecnología CBCT para las radiografías panorámicas en comparación con otro tipo de radiologías dentales, destacamos los siguientes:
- La dosis de radiación que recibe el paciente es baja, muy por debajo a la radiación que recibiría al someterse a la tomografía computarizada (TAC).
- La prueba de radiografía panorámica tiene una duración muy breve, por lo que la exposición a Rayos X es mínima. En función del equipo y la exploración requerida, las imágenes se pueden obtener en un intervalo de tiempo desde unos segundos hasta pocos minutos.
- Supone una gran comodidad para el paciente en comparación con otras pruebas, ya que el paciente puede realizarla sentado y sin la necesidad de introducirse dentro de una máquina cerrada. Los aparatos CBCT son completamente abiertos, por ejemplo, el Carestream CBCT 3D CS9600, lo que favorece a evitar posibles episodios de claustrofobia o ansiedad.
- Alta calidad de imagen, la aparatología CBCT permite conseguir una adquisición volumétrica de alta resolución. Gracias a esta elevada calidad en las radiografías panorámicas se puede diagnosticar de manera precisa y eliminar conjeturas dentro de la exploración.
- Obtención de imágenes isotrópicas, en otras palabras, permite obtener imágenes equivalentes en los tres ejes espaciales. Esto se traduce a suprimir las distorsiones en los resultados para los tratamientos dentales.
Con todas estas ventajas se consigue un mapa claro y conciso de la boca del paciente. Toda la información que se recoge es útil para tomar la mejor decisión con respecto a la salud bucodental del paciente y llevar a cabo los procedimientos adecuados y necesarios de la forma menos invasiva.
¿Por qué optar por la tecnología CBCT 3D?
Hace escasos años, las únicas imágenes que se utilizaban en los tratamientos dentales eran anticuadas, hechas a mano con escasos detalles. Hoy en día, existen muchas opciones para los odontólogos, como las radiografías panorámicas 3D.
Esta tecnología 3D es la más destacada en las imágenes digitales para evaluar el diagnóstico bucal del paciente. Por ello, el diagnóstico digital mediante radiografía panorámicas 3D es la mejor alternativa.
En AD+ Medical apostamos por los mejores equipos CBCT 3D para fotografiar la sonrisa de los pacientes desde diferentes ángulos con precisión total. Con esta tecnología no solo se mejorará la evaluación de la mordida o de otros tratamientos odontólogos, sino que ofrece la posibilidad de acercarse a las piezas dentales de forma individual para comprobar si padecen algún tipo de daño.
Gracias a las radiografías panorámicas dentales 3D se puede conseguir una idea exacta de la situación del paciente y del tratamiento adecuado para cada caso.